
¿Es justo que la gente se conforme a la hora de decidir compartir el resto de su vida con alguien?
Nadie es perfecto, eso está claro. Pero es cierto que, a medida que crecemos, nos vamos poniendo una especie de mínimos o virtudes que debe tener nuestra futura pareja que, a la hora de decidir, nos sabrán indicar si estamos escogiendo de forma correcta y justa para con nosotros mismos.
Sin embargo, a medida que te haces adulto te vas dando cuenta de que no todo es de color de rosa; de que ni tú eres como esperabas ser, ni las personas con quienes te vas relacionando lo son. Y que algunas no cumplen, ni de lejos, los mínimos que a lo largo de tu desarrollo te habías impuesto. Es entonces cuando creo que comenzamos a bajar el listón; a conformarnos.
De pronto nos encontramos con que exigimos menos en la persona inventada con la que queremos estar, y ahora toleraríamos cosas que, quizá en otras circunstancias (siendo más guapos, más inteligentes, más altos o más bajos, o teniendo simplemente más donde elegir), no hubiéramos tolerado. Es como que, en cuanto al “amor”, vamos aprendiendo a tragar y perdemos la capacidad crítica. Y claro, hay gente que es de la opinión de que, como nadie es perfecto, hay que conformarse con lo que, de alguna manera, más se acerca a lo ideal (aunque tampoco esté demasiado cerca); es decir, dejan de buscar y se amoldan.
Pero eso es, cuanto menos, injusto. ¿No lo es? Quiero decir, ¿no es injusto que tengamos que conformarnos a la hora de escoger a alguien que va a estar ahí (en un principio) siempre? ¿No es eso un acto de lo más cobarde? ¿Y no puede eso ser en gran parte miedo a la soledad? Viene a hacer alusión al refrán de “más vale pájaro en mano que ciento volando”. Es como que si lo quieres todo y luchas por tenerlo corres el riesgo de quedarte sin nada, y en base a eso haces tu elección.
Ahora bien, no creo que esté muy claro qué punto de vista es el correcto. ¿Con cuál te quedarías? ¿Escogerías la opción práctica y acabarías conformándote, o te quedarías con la visión romántica, y esperarías hasta encontrar a la persona idónea, aunque eso te condujera a la soledad?
Nadie es perfecto, eso está claro. Pero es cierto que, a medida que crecemos, nos vamos poniendo una especie de mínimos o virtudes que debe tener nuestra futura pareja que, a la hora de decidir, nos sabrán indicar si estamos escogiendo de forma correcta y justa para con nosotros mismos.
Sin embargo, a medida que te haces adulto te vas dando cuenta de que no todo es de color de rosa; de que ni tú eres como esperabas ser, ni las personas con quienes te vas relacionando lo son. Y que algunas no cumplen, ni de lejos, los mínimos que a lo largo de tu desarrollo te habías impuesto. Es entonces cuando creo que comenzamos a bajar el listón; a conformarnos.
De pronto nos encontramos con que exigimos menos en la persona inventada con la que queremos estar, y ahora toleraríamos cosas que, quizá en otras circunstancias (siendo más guapos, más inteligentes, más altos o más bajos, o teniendo simplemente más donde elegir), no hubiéramos tolerado. Es como que, en cuanto al “amor”, vamos aprendiendo a tragar y perdemos la capacidad crítica. Y claro, hay gente que es de la opinión de que, como nadie es perfecto, hay que conformarse con lo que, de alguna manera, más se acerca a lo ideal (aunque tampoco esté demasiado cerca); es decir, dejan de buscar y se amoldan.
Pero eso es, cuanto menos, injusto. ¿No lo es? Quiero decir, ¿no es injusto que tengamos que conformarnos a la hora de escoger a alguien que va a estar ahí (en un principio) siempre? ¿No es eso un acto de lo más cobarde? ¿Y no puede eso ser en gran parte miedo a la soledad? Viene a hacer alusión al refrán de “más vale pájaro en mano que ciento volando”. Es como que si lo quieres todo y luchas por tenerlo corres el riesgo de quedarte sin nada, y en base a eso haces tu elección.
Ahora bien, no creo que esté muy claro qué punto de vista es el correcto. ¿Con cuál te quedarías? ¿Escogerías la opción práctica y acabarías conformándote, o te quedarías con la visión romántica, y esperarías hasta encontrar a la persona idónea, aunque eso te condujera a la soledad?